Productora desde 1996
Su primera película “La Moños” (1996), dirigida por Mireia Ros, recibe la nominación a los Premios Goya a la Mejor Dirección Novel. Seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Chicago y Festival de Mar de Plata.
“Hotel Romm” (1998), dirigida por Cesc Gay, seleccionada en el Festival de Cine de San Sebastián (Zabaltegui). Premio “Alcances”. Mejor película Festival de Cádiz.
“El Triunfo” (2006), dirigida por Mireia Ros, seleccionada en la Berlinale, sección Panorama.
“Barcelona, antes de que el Tiempo lo Borre” (2010), dirigida por Mireia Ros, seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Sevilla. Premio Memorimages, Premio Continuara TVE, Premio Gaudi al Mejor Largometraje documental.
“GameOver” (2015), dirigida por Alba Sotorra. Seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Karlovi Vary. Obtiene el premio Gaudí al Mejor Largometraje documental.
“Comandante Arian” (2018), dirigida por Alba Sotorra, obtiene una excelente aceptación de crítica y público en HOTDOCS, Festival Internacional de Cine de Shangai. Seminici. Nominada al Premio Gaudí al Mejor largometraje documental.
“Quinqui Stars” (2019), dirigida por Juan Vicente Córdoba, Sección Oficial Documental Seminci.
En 2020 estrenará su primera película como directora, “Descubriendo a José Padilla”.
Directora, guionista y productora, con más de veinte años de trayectoria
Formada en cine de ficción y documental en Barcelona, Londres y Los Ángeles, y en interpretación.
Con su trabajo como directora intenta desprender emoción a través de la imagen, mezclando realidad y ficción, desde una estética muy cuidada y una búsqueda constante de belleza visual, riqueza sonora y creatividad gráfica. Con sus historias trata de aportar una mirada profunda, inspiradora, poética y comprometida.
Empezó su carrera trabajando en Hollywood con el director de cine Milos Forman y, en España, se formó con el director de cine Bigas Luna y como ayudante de dirección del realizador de publicidad y video clips Pedro Aznar.
En su trayectoria destaca su participación en las películas y series:
1998: “Man on the moon” (Milos Forman), “Meet Joe Black” (Martin Brest), “The thin red line” (Terence Malick)
2000: “The americans are coming” (Sheldon Collins, Justin Hogan)
2002: “El beso oscuro de la mar” (Susana Guardiola)
2006 :“3055 Jean Leon” (Agustí Vila), “La leyenda del tiempo” (Isaki Lacuesta)
2007: “Tàrrega 1981, tots al carrer” (Xavi Figueras, Josep Giribet), “Hazo tú mismo” (Carles Porta), “Alondra, diario de una transexual” (Carles Porta – Susana Guardiola)
2008: “Dutifrí” (Javier Sardà), “Agua Extrema – Tsunami” (Guille Cascante y Franc Aleu)
2009: “Bucarest, la memoria perdida” (Albert Solé), “El sonido del Raval” (Susana Guardiola), “El viaje de Lidia” (Françoise Polo)
2011: “Voces desde Mozambique” (Susana Guardiola y Françoise Polo)
2012: “Stories forPeace” y “Awakening”(Susana Guardiola)
2014: “Voces por la paz” (Susana Guardiola)
Durante los últimos años ha estado desarrollando los proyectos que ahora prepara: la mini serie de ficción “El príncipe de cristal”, el proyecto multiplataforma “PEACE” y la película “El Dioni, palabra de ladrón”. En 2018 fundó su propia productora: STORIES BY Susana Guardiola y en 2020 estrenará el largometraje documental musical “Descubriendo a José Padilla” (Marta Figueras y Susana Guardiola).
Banda sonora: José Padilla
Una película dirigida por: Marta Figueras y Susana Guardiola
Una producción de: Promarfi Futuro 2010, S.L. / Contentto People / Savitel TV, S.L. / Tarannà Films, S.L. / Stories By Susana Guardiola S.L. / Coraca Producciones S.L. / Radio Televisión Española, S.A.
Con el apoyo de: Catalan Films / Ministerio de Cultura ICAA / Institut Catala de les Empreses Culturals ICEC / Ibermedia / Institut Ramon Llull
Con la participación de: À punt
Una producción de: Marta Figueras / Giovanna Ribes / Felicitas Raffo & Andrés Longares / Iraida Gonzalez / Susana Guardiola
Producción ejecutiva: Marta Figueras / Giovanna Ribes / Pamela Livia Delgado
Producción delegada RTVE: Andrés Luque
Producción asociada: Cortijo Social Media / Menos Lobos / César Martínez Herrada / Alba Sotorra / Cinema Productions / Charlotte Uzu / Film Buró Producciones Internacionales, S.L.
Guion: Mercè Clascà / Lula Gómez / Susana Guardiola / Marta Figueras
Voz en off José Padilla: Dolores Payás
Basado en la biografía de Eugenia Montero “José Padilla, la pasión de la música”
Asesoramiento musical: Eugenia Montero Dirección de fotografía: Josep María Civit Montaje: Adrián Silvestre Sonido directo: Arturo Quesada / Natxo Ortuzar Voz José Padilla: Víctor Pi Con la intervención de: Eugenia Montero, sobrina y biógrafa de José Padilla / F. Javier Baladía, escritor y músico / Walter Piazza, Director Academia del Tango de Buenos Aires Con la colaboración de: Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna Imagen y diseño: Cortijo Social Media Promoción y publicidad: Cortijo Social Media / Ferran Jaime / Sara Martínez / Jaume Maneja / Daniela Sanabria / Natalia Selma Distribución: Film Buró Producciones Internacionales, S.L.